top of page

Te lo dicen mis manos (part.II)

MUDRA Y HASTA

Según la tradición de teatro-danza, los gestos de las manos son llamados Hasta. Las artes de la escultura, la pintura y la música lo llaman Mudra. Este último término se refiere a los gestos religiosos propios de los rituales o a los que usan los yoguis y yoginis para su meditación y posturas. También son utilizados en la danza cuando se personifica a los dioses.


“ …Como una suerte de operación mágica la mano crea todo un universo donde el orígen es sellado en el corazón del hombre.” (Katia Legeret, Manochhaya)


Representación de la Diosa Lakshmi - Vanashree


Las hasta del teatro-danza presentan un vocabulario mucho más comprensible que el de los mudra forjados sobre los códigos rituales.

Los gestos danzados son asociados a otras partes del cuerpo y a la expresión de la mirada. Los gestos simbólicos de una sola mano (asamyuta-hasta) y de las dos manos (samyuta-hasta) pueden tener una carga simbólica. Los nrtta-hasta son los gestos de la danza sin simbología, los que se usan en el estudio de los adavus (pasos de danza) y en los items de danza puramente técnica.



Nrtta-hasta - Ph. Laura Martinez, España

El tratado de arte dramático más antiguo de la India, el Natya Sastra (NS) escrito por el sabio Bharatamuni, comprende un capítulo entero referido a las hasta, el noveno. “Hastabhinaya (gestos de las manos) Asamyuta (no combinados) y Samyuta (combinados). Los gestos de las manos Asamyuta son veinticuatro y los de Samyuta son trece.

El gesto Tripataka - Vanashree

Asamyuta: (1) Pataka (2) Tripataka (3) Kartarimukha (4) Ardachandra (5) Arala (6) Sukatunday (7) Usti (8) Sikhara (9) Kapittha (10) Katakamukha (khatakamukha) (11) Sucyasya (Sucimukha) (12) Padmakosa (13) Sarpasirsa (14) Mrgasirsa (15) Kangula (Langula) (16) Alapadma (Alapadya Alapallava (17) Catura (18) Bhramara (19) Hamsasya (20) Hamsapaksa (21) Sandamsa (22) Mukula (23) Urnanabha y (24) Tamracuda.Samyuta (1) Añdali (2) kapota (3) karkata (4) Svastica (5) Katakavardhamanaka (khataka) (6) Ustanga (7) Nisadha (8) Dola (9) Puspaputa (10) Makara (11) Gajadanta (12) Avahitha y (13) Vardhamana. » (N.S pag. 132). Continúa mencionando los Nrittahastas (gestos de las manos en la parte técnica de la danza) enumerándolos en treinta, explica la utilización y significados de Samyuta Hasta y Asamyuta Hasta.


Vanashree en Roma, estudio de la poètica expresiva

El abhinayadarpanam (AD) de Nandikesvara’s presenta algunas variaciones de acuerdo al N.S. en la clasificación de las manos. Enumerando veintiocho gestos para una sola mano, más cuatro adicionales y veintitrés gestos para las dos manos.

Gestos de una sola mano: “…Pataka, Tripataka, Ardhapataka, Kartatimukha, Mayura, Ardhachandra, Arala, Sukatunda, Musti, Shikara, Kapittha, Katakamukha, Suci, Chandrakala, Padmakosa, Sarpasiras, Mrgasirsa, Simhamukha, Kangula, Alapadma, Catura, Bhramara, Hamsasya, Hamsapaksha, Sandamsa, Mukula, Tamracuda y Trisula”. (AD pág. 48)

Los adicionales que se pueden observar en las ilustraciones del libro son: Vyaghra, Ardhasuci, Kataka, Palli.Gestos combinados de manos: “…Anjali, Kapota, Karkata, Svastica, Dola, Puspaputa, Ustanga, Sivalinga, Katakavardhana, Kartarisvastica, Sakata, Shanka, Cakra, Samputa, Pasa, Kilaka, Matsya, Kurma, Varaha, Garuda, Nagabandha, Khatva y Bherunda ». (AD pág. 55).



En las clases de danza el maestro enseña al alumne estas posiciones de manos acompañadas con un canto:

ASAMYUTA HASTA

patakas tripatako-ardhapataka. kartarimukha. mayurakhyo-ardhacandrascaaralah sukatundakah mustisca sikharakhyasca kapitthah katakamukhah suci candrakala padmakosah sarpasiras tatha mrgasirsah simhamukhah kangulascaalapadmakah caturo bhramarascaiva hamsasyo hamsapakhakah sandamso mukulascaiva tamracudah trisulakah


SAMYUTA HASTA

anjalisca kapotasca karkatas svastikastatha dolahastah puspaputa utsangah shivalingakah katkavardhanascaiva kartarisvastikas tatha sakatam samkhacakre ca samputa. pasakilakau matsyah kurmo varahasca garudo nagabandhakah khatva bherunda


En este video pueden ver un ejemplo de como se enseña Asamyuta Hasta

Dancer Vanashree


Luego el maestro enseña los hasta viniyoga, es decir el significado de cada hasta y su utilización. Por ejemplo con pataka se puede pedir silencio, bendecir, abrir puertas, abrir un libro, indicar el paso del tiempo. Con tripataka: una explosión, una corona, una paloma, mostrar el cielo celeste, etc-

Es un estudio extensivo porque cada gesto de las manos tiene muchos significados, de este modo el actor-bailarín inicia a incorporar su lenguaje de manos, que luego lo ayudarán a hablar sin palabras, incorporándolo en los items de abhinaya en los cuales interpreta las historias divinas.


Vanashree en Valencia. Estudio de los hasta mudra formación de Bharatanatyam

Texto Vanashree

Espero que hayas disfrutado este contenido.

Si te ha gustado te agradezco si comentas y compartes.

Hasta la próxima!!!



Vanashree

IG & Youtube: vanashreenatyaom

Fb Vanashree

 
 
 

Komentarze


ContactO

Clases presenciales en Lucca, Toscana. Italia

Escríbeme para solicitar información sobre las clases online. natyaomline@gmail.com

(Las clases pueden ser en idioma español o italiano).

Booking para espectáculos, workshops, seminarios, residencias:

Móvil: +39) 3481880067

vanashreeindianart@gmail.com

Gracias por contactarme

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black YouTube Icon

Eres el artista de tu vida

© 2023 by Vera Vernhet Vanashree

bottom of page