Dhyana Sloka
- Vanashree
- Sep 7, 2020
- 2 min read
आङि्गकंभुवनंयस्यवािचकंसर्ववाङ्मयमं।
आहार्यंचन्द्रतारािदतंवन्देसात्त्विकंशिवम्।।
āngikam bhuvanam yasya
vāִcikam sarva vāṅmayam |
āhāryam candra tārādi
tam vandē sāttvikam Śivam ||
śloka es una forma poética en sánscrito. Significa verso, himno de alabanza o proverbio y es utilizada en las danzas clásicas de la India.
Este śloka es uno de los primeros en ser estudiados, está dedicado al dios Shiva en su forma de Nataraja "el rey de la danza" que es la encarnación de los cuatro Abninayas: Angikabhinaya, Vachikabhinaya, Aharyabhinaya, Satvikabhinaya. (Ya les hablaré sobre esto).

Dhyāna significa meditación, es a travès de la danza que meditamos ininterrumpidamente en Shiva. El objeto de la meditación y el meditador se unen desde la esencia (Samadhi).
En el bharatanatyam se comienza estudiando estas pequeñas piezas en versos, recitando historias de las divinidades, luego con el pasar del tiempo se pueden estudiar composiciones puramente expresivas más complejas que presentan un personaje, sus distintos estados de ánimos y sentimientos ante una situación. Pero les hablaré en otra oportunidad sobre estos items tan maravillosos.
Al enseñar el maestro primero muestra los movimientos, luego enseña las manos acompañadas con el canto, explicando el significado palabra por palabra. Cuando las manos están incorporadas con un movimiento fluido se enseña el movimiento de los pies, la mirada y se centra en la historia. En la repetición se crea la magia, se funde el ser en los versos representados.

El significado de este śloka palabra por palabra es:
āngikam = cuerpo
bhuvanam = universo
yasya = de quien/ cuyo
vācikam = palabra
sarva = (para) todos
vāṅmayam = lenguaje/ enseñanzas
āhāryam = ornamentos
candra = luna
tārādi = estrellas
tam = aquel
numah = inclinación/ reverencia
sātvikam = puro/ perfecto
Historia: Tu cuerpo es el Universo. Tus palabras son para todos el lenguaje Universal. Tus ornamentos son la luna y las estrellas. Nos inclinamos hacia la pureza y la perfección de Lord Śiva

Gracias por estar allí, si aun no lo haz hecho en este blog encontrarás otros articulos relacionados a la teoría sobre los hasta-mudra de la danza clásica de la India.
Si te ha gustado te invito a compartir y a dejarme un comentario por aquí-
Feliz camino de descubrimiento.
Vanashree

Comentários