top of page

BHARATANATYAM

"El Bharatanatyam es la forma más antigua y tradicional

de teatro-danza clásico de la India.

Una disciplina que emana belleza hacia el exterior

 desde el interior y la sacralidad."

Vanashree


BREVE HISTORIA


El Bharatanāṭyam es uno de los principales estilos de danza clásica en India y uno de los más antiguos, en ella no se separa el actor del bailarín. Sus orígenes datan alrededor de 2500 años atrás, en la región de Tamil Nadu, cuando las “devadasis” (literalmente servidoras de Dios) adoraban a los dioses con sus danzas en los templos y en las cortes.


Varios templos testimonian el inicio del teatro-danza en India con sus esculturas. La codificación de este arte en su aspecto teórico y simbólico fue escrito en el Natya Shastra, tratado dramático que en sus 3600 slokas o versos describe con precisión cada aspecto, teórico y simbólico, de la representación: danza, música, dramaturgia, vestuario, maquillaje, actuación, escenografía, y demás.

Este tratado es la base para comprender la estructura y desarrollo de las danzas y el teatro en India.

El término “Natyam” en sánscrito significa danza, “bharata” es un acrónimo de tres palabras: bhava (expresión), raga (melodía) y tala (ritmo). De hecho el bharatanatyam es una perfecta síntesis de estos tres elementos.

Existen seis estilos (bani) diferentes de esta danza:

1. Pandanallur

2. Tanjavur

3. Mysore

4. Vizhavur

5. Kanjeepuram

6. Melattur

El estilo Kalakshetra es el más conocido en la actualidad y es una combinación de los estilos Tanjavur y Pandanallur.



Las unidades básicas de movimiento son llamadas "adavu", deriva de la raíz tamil "adu" que significa bailar, es como decir el estudio de asanas en el yoga. Estos "adavus" están divididos en familias, el número de familias cambia de acuerdo al estilo. Las variaciones de los adavus entre los distintos estilos pueden ser: la posición de la cabeza, los pies, los saltos, y en particular la posición de las manos.

Los adavus se fcrean desde la coordinación de movimientos de pies,manos, ojos... son ejecutados al ritmo de sílabas ritmicas llamadas "Sollokhatu" (a cada familia de adavu corresponde un shollokhatu) tales como "dit dit tei" o "tai ya tai - tai ya tai" y otras tantas, cada sílaba se utiliza para una secuencia particular de movimiento. Una vez aprendidos los adavus se estudia el repertorio aun así siempre se continua con la práctica constante de los adavu. Los adavu son para el bailarin como las escalas para los músicos.



El Bharatanāṭyam tiene dos aspectos bien definidos: la técnica y la expresión, en ambos se utilizan los gestos de las manos. En el primer aspecto son utilizados de manera estética (hastah), mientras que en el segundo adquieren significados para contar historias sagradas y mitos orignarios de India (mudra).

La trasmición de este arte es oral de maestro a discipulo.

Sus movimientos son amplios y precisos, con la simetría perfecta del cuerpo en el espacio, a través de los gestos de las manos, la expresión del rostro, de los ojos y del cuerpo. También se denomina una forma de “yoga en movimiento”.

El bharatanatyam hoy es una forma de arte desarrollada en India y en el mundo entero.



Consulta por las clases online de este hermoso y completo arte milenario.


Gracias por estar allí!

Vanashree

 
 
 

Commentaires


ContactO

Clases presenciales en Lucca, Toscana. Italia

Escríbeme para solicitar información sobre las clases online. natyaomline@gmail.com

(Las clases pueden ser en idioma español o italiano).

Booking para espectáculos, workshops, seminarios, residencias:

Móvil: +39) 3481880067

vanashreeindianart@gmail.com

Gracias por contactarme

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black YouTube Icon

Eres el artista de tu vida

© 2023 by Vera Vernhet Vanashree

bottom of page